sábado, 2 de enero de 2021

VIRUS EBSTEIN BARR

 

ESTRUCTURA Y REPLICACIÒN

Familia: Gammaherpesvirinae

Tropismo tisular: detección x expresión de su receptor: C3d (CR2, CD21)

En linfocitos B del ser humano , cell epiteliales de buco y nasofaringe.

Resultados de la infección

  • VEB se replica en LB o en cel epiteliales permisivas a su replicación
  • VEB origina infección latente en LB de memoria en presencia de LT competentes
  • VEB estimula e inmortaliza LB Codifica 70 proteínas
  • El VEB presente en saliva infecta cell epiteliales y luego LB vírgenes de las amigadlas
  • Proliferación inicial: unión al receptor C3d y luego la expresión de las proteínas de latencia y transformación:

A) Proteínas de unión a ADN

  • antígenos nucleares (EBNA)
  • EBNA 1: establece y mantiene la infección,
  • EBNA 2: inmortalización
  • proteínas latentes de membrana (PLM)

B) EBER: mol de ARN codifica x VEB

  • El genoma se vuelve circular la cell accede al folículo que se transforman en centro germinales en el ganglio linfático: cel infectada --à cel de memoria
  • Síntesis de prot de VEB se detiene y el virus establece latente en LB
  • EBNA1: solo expresada en div celular para conservar y mant del genoma
  • Estimulación antigénica de LB permite la transcripción y traducción. De la prot activado transcripcional ZEBRA que activa genes precoces inmediatos del virus y el ciclo lítico.
  • Síntesis de prot tardías y estructurales CD21 Y MHC II, receptor de LB y cell epiteliales, inducen a fusión de la envoltura con las membrana celulares.
  • Proteínas víricas prod en la infección:
  • AP: ANTIGENO PRECOZ
  • VCA: ANTIGENO DE CAPSIDE VIRICA
  • AM: ANTIGENO DE MEMRABANA
  • Proteínas tempranas: remedan inh celulares de apoptosis
  • Proteínas tardías: remedan act de interleucina 10 lo cual favorece la prolif de linfocitos B e inh rptas inmunitaria TH1

PATOGENIA E INMUNIDAD

  • Las enfermedades son resultado de una rpta inmunitaria infectiva (mononucleosis infecciosa) o de la ausencia de la respuesta inmunitaria eficaz ( enf linfoproliferativa y leucoplasia de cell vellosas)
  • La infección n° cel epiteliales y bucofaríngea estimula la eliminación del virus por la saliva para su transmisión a otros hospedadores y establece una viremia para su diseminación a otros LB del tejido linfático y sangre
  • Prot del VEB sustituyen los factores del hospedador que normalmente activan la proliferación y desarrollo de LB
  • En ausencia de LT se pueden inmortalizar a los LB y creación de LB inmaduros
  • LT activados tiene aspecto de linfocitos atípicos (cell de Downey)
  • “Guerra” entre Lb infectadis y LT protectores: mononucleosis
  • Act y prolif de LT causa: linfocitosis, hipertrofia de org linfoides y malestar.
  • Infec de epitelio de amigsdalas y garganta causa dolor
  • Enf en niños es muy leve
  • Durante la infec productiva: se elaboran primero anticuerpo ante virion VCA y Am y lurgo frente AP. Tras el fin de la infección se fabrican anticuerpos frente a los antígenos nucleares.
  • Limita proliferación de LB infectados son los LT pero el virus contraresta la infec de la protección de TH1 y el CD4 mediante el análogo de il-10: BCRF-1

 

EPIDEMIOLOGÍA:

  • Transmisión por la saliva : enfermedad del beso (mononucleosis infecciosa)
  • Los niños la pueden adquirir al compartir vasos contaminados: la enfermedad es subclínica
  • Riesgo de trastornos linfoproliferativos: SIDA, receptores de trasplantes
  •  

ENFERMEDADES CLINICAS

MONONUCLEOSIS INFECCIOSA

  • Síntomas: linfoadenopatia, esplenomegalia, faringitis exudativa, fiebre elevada. Tras tar con ampicilina puede producirse un exantema.
  • Principal síntoma: FATIGA
  • Complicaciones: meningoencefalitis, sd Giulian Barré

 

ENF LINFOPROLIFERATIVAS:

  • Causada en individuos que carecen de la inmunidad de los BT
  • Puede ser post trasplante de órganos
  • VEb asociado a Linfoma africano de Burkitt (linfoma endémico) (LAfB): afecta mandíbula y cara es endémico en África en niños que habitan con malaria
  • Asociado a carcinoma nasofaríngeo endémico en la población adulta de Asia

LEUCOPLASIA VELLOSA ORAL

  • Infección productiva de las células epiteliales caracterizada por lesiones en la lengua y cav bucal

DX DE LABORATORIO

  • Linfocitos atípicos: primera indicación detectable, aparecen al inicio de síntomas
  • Presencia de linfocitosis,
  • Anticuerpos heterofilos: hacia el final de la primera semana del cuadro, Es indicativo en la infección en adulto
  • Anticuerpos frente a antígenos víricos

Análisis serológicos:

  • Anticuerpo IgM del VCA
  • Presencia de anticuerpo VCA y asucencia del anticuerpo EBNA
  • Incremento de anticuerpos frente a VCA y antígeno precoz

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CARCINOMA HEPATOCELULAR

El Carcinoma Hepatocelular, corresponde al 80-90% de los tumores malignos primarios hepáticos, es el tipo de cancer mas frecuente en las enf...