INFECCIONES POR HONGOS DERMATOFITICOS ( DERMATOFITOSIS) O NO DERMATOFITICOS (DERMATOMICOSIS)
· HONGOS DERMATOFITOS FILAMENTOSOS : TRICHOPHYTO, EPIDERMOPHYTON Y MICROSPORUM
· CAUSAN ENFERMEDAD EN HUMANA Y ANIMALES
· INVADEN LA PIEL, CABELLO O UÑAS
· SON QUERATINOFILOS Y QUERATINOLITICOS : DEGRADAN QUERATINA
· INFECCIONES CUTANEAS: INVADEN CAPA MAS EXTERNA DE LA EPIDERMIS : ESTRATO CORNEO, INFRECUENTE PENETRACION DEBAJO DE LA CAPA GRANULAR
· FORMAS DE DERMATOFITOSIS: TIÑAS à SE CLASIFICAN POR SU LOCALIZACION O ESTRUCTURA AFECTADA:
o TIÑA DEL
CUERO CABELLUDO, CEJAS Y PESTAÑAS
o TIÑA DE LA
BARBA
o TIÑA
CORPORAL DE LA PIEL LISA O GLABRA
o TIÑA
INGUINAL
o TIÑA DE LOS
PIES
o TIÑA
UNGUEAL (ONICOMICOSIS)
· LOS SINTOMAS DEPENDEN DEL AGENTE RESPONSABLE DE LA INFECCION, LA REACCION DEL HOSPEDADOR Y LOCALIZACION DE LA INFECCION
·
CARACTERIZADOS POR:
o UN PATRON
ESPECIFICO DE CRECIMIENTO EN CULTIVO
o LA
PRODUCCION DE MACROCONIDIOS
·
IDENTIFICACION POR :
o MORFOLOGIA
DE LAS COLONIAS
o PRODUCCION
DE ESPORAS
o NECESIDADES
NUTRICIONALES
· IDENTIFICACION DE :
MICROSPORUM: |
TRICHOPHYTON: |
EPIDERMOPHYTON FLOCCOSUM: |
OBSERVACION DE
MACROCONIDIOS -M. CANIS: MACROCONIDIOS
MULTICELULARES (5-8 CELULAS POR CONIDIO), TIENEN PARED GRUESA Y RUGOSA
|
OBSERVACION DE
MICROCONIDIOS -T.
RUBRUM: MICROCONIDIOS PIRIFORMES A LADOS DE SUS HIFAS -T.
MENTAGROPHYTES: MACROCONIDIOS SOLITARIOS EN FORMA DE PURO O RACIMOS DE
MICROCONIDIOS ESFERICOS -T.
TONSURANS: MICROCONIDIOS DE TAMAÑO Y FORMA VARIABLES |
NO GENERA MICROCONIDIOS,
SON INCONFUNDIBLES SUS MACROCONIDIOS DE PARES LISA AGRUPADOS EN PAREJAS O
TRIOS |
·
EN BIOPSIAS:
o DERMATOFITOS
SEMEJANTES MORFOLOGICAMENTE: HIFAS TABICADAS HIALINAS, CADENAS DE ARTROCONIDIOS
O CADENAS DISOCIADAS DE ARTROCONIDIOS à INVADEN
ESTRATO CORNEO, LOS FOLICULOS PILOSOS Y LOS CABELLOS
·
EN EL CABELLO INFECTADO à PATRON DE
INVASION FUNGICA: ECTOTRICO, ENDOTRICO O FAVICO à EN TODAS
SE OBSERVAN HIFAS TABICADAS EN EL INTERIOR DEL TALLO DEL CABELLO
·
PATRON ECTOTRICO à FORMACION
DE ARTROCONIDIOS EN SUPERFICIE EXTERNA DEL CABELLO
·
PATRON ENDOTRICO à FORMACION
DE ARTROCONIDIOS EN EL INTERIOR DEL CABELLO
·
PATRON FAVICO à FORMAN
HIFAS, ARTROCONIDIOS Y ESPACIOS VACIOS QUE REMEDAN BURBUJAS EN EL AIRE ( PATRON
EN PANAL DE ABEJAS) EN EL INTERIOR DEL CABELLO Y RAIZ DEL TALLO
·
LOS DERMATOFITOS SE TIÑEN CON H-E
·
VISUALIZACION OPTIMA MEDIANTE TINCIONES ESPECIALES
PARA HONGOS: METENAMINA ARGENTICA DE GOMORI Y PAS
ECOLOGIA Y EPIDEMIOLOGIA
TRES CATEGORIAS:
GEOFILOS |
ZOOFILOS |
ANTROPOFILOS |
-VIVEN EN SUELO -PATOGENOS OCASIONALES -LESIONES CON ELEVADO
COMPONENTE INFLAMATORIO, RESPONDE AL TRATAMIENTO |
-PARASITAN EL PELO Y
PIEL DE ANIMALES E INFECTAN SER HUMANO -LESIONES CON ELEVADO
COMPONENTE INFLAMATORIO, RESPONDE AL TRATAMIENTO |
-INFECTAN AL SER HUMANO Y
SE TRANSMITEN DIRECTA O INDIRECTAMENTE PERSONA PERSONA -CAUSAN INFECCIONES
CRONICAS, POCO INFLAMATORIAS Y DIFICIL CURACION |
- LA INFECCION SE ADQUIERE POR TRANSFERENCIA DE ARTROCONIDIOS O HIFAS O DE MATERIAL QUERATINOSO CON ESOS ELEMENTOS
- DERMATOFITOS PERSISTEN EN ESCAMAS DE PIEL O CABELLO
- INFECCION SE CONTRAE POR VECTORES PASIVOS
- TIÑA DEL CUERO CABELLUDO MAS PREVALENTE EN NIÑOS PREPUBERES
- TIÑA INGUINAL Y DEL PIE à A VARONES ADULTOS
- ESPECIALMENTE EN REGIONES TROPICALES Y SUBTROPICALES
- T. CONCENTRIUM à TINEA IMBRICATA
- INFECCIONES ENDEMICAS
- T. RUBRUM Y T. MENTAGROPHYTES à 80-90% DE DERMATOFITOSIS
SINDROMES:
- MANIFESTACIONES CLINICAS DEPENDEN DE : CLASE DE DERMATOFITO, TAMAÑO DEL INOCULO, LOCALIZACION, ESTADO INMUNITARIO
- TIÑAS DE REGIONES CUTANEAS CON BARBA
à PLACAS
CIRCULARES ELEVADAS DE ALOPECIA CON ERITEMA Y DESCAMACION O PAPULAS, PUSTULA,
VESICULAS O QUERIONES ( INFECTA CABELLO)
- M. CANIS, M.AUDOUINII Y T.
SCHOENLEINII à INFECCION
DEL CABELLO à
FLUORESCENCIA AMARILLA VERDOSA A EXPOSICION EN LA LAMPARA WOOD
- INFECCIONES EN LA PIEL à MACULAS ERITEMATOSAS
DESCAMATIVAS CON ALOPECIA CENTRAL
- DERMATOFITOSIS DEL PIE Y MANO (MAS
FRECUENTE) à
COMPLICACION POR ONICOMICOSIS à MAS EN
ADULTOS à
ENGROSAMIENTO , ALTERACION COLORACION, ELEVACION, FRAGILIDAS, DEFORMACION UÑAS
- EN SIDA LA ONICOMICOSIS PROGRESA RAPIDO, INICIA EN PLIGUE UNGUEAL PROXIMAS, PORCIONES SUPERIOR Y LATERAL DE LA UÑA
DIAGNOSTICO:
- PRESENCIA DE HIFAS FUNGICAS POR MICROSCOPIA DE MUESTRAS DE PIEL , CABELLO O UÑA
- MUESTRAS CON KOH AL 10-20%
- CULTIVOS
TRATAMIENTO
- VIA ORAL
- AGENTES TOPICOS : AZOLES, TERBINAFINA Y HALOPROGINA
- POMADA DE WHITFIELD ( AC. BENZOICO Y SALICILICO)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario