- INFECCION MICELIAL INVASIVA MAS FRECUENTE EN EL MUNDO.
- ASPERGILOS: SAPROBIOS UBICUOS EN LA NATURALEZA
- ANHALACIONàCOLONIZAN
VIAS RESPIRATORIAS Y OCASIONAN:
- Reacciones alergicas en hipersensibilizados
- Colonizaccion de cavidades preexistentes(aspergiloma)
- Invasion histica
- Enf pulmonar invasiva o diseminada en inmunodep.
- VIA
PRIMARIA DE INFECCION: inhalacion de conidiosà se asientan en
pulmones, nasofaringe o senos paranasales
- EN PULMONES:
- MACROFAGOS ALVEOLARES: FAGOCITAN CONIDIOS
- NEUTROFILOS SE ADHIEREN A HIFAS Y LAS DESTRUYEN
- SUPERVIVIENTES
INVADEN TEJIDOS Y VASCULATURAàtrombosis y
necrosis local y diseminacion hematogena(cerebro)
- SASPERGILOS SECRETAN:
- GLIOTOXINAS: inhibe fagocitosis por macrofagos y la activacion y profileracion de LT
- ELASTASA
Y PROTEASAS ACàfavorece
invasion cel por hifas
- FOSFOLIPASA
- CATALASA:FACTOR DE VIRULENCIA
- CONIDIOS DE A.FUMIGATUS SE UNEN A FIBRINOGENO Y A LA LAMININA DE M.BASAL ALVEOLAR (PRIMER PASO DE ESTABLECIMIENTO PATOGENO, FACILITA ADHESION A CONIDIOS)
- ASPERGILOSIS INVASIVA ESTA RELACIONADA CON NEUTROPENIA Y ALTERACION DE FX DE NEUTROFILOS
- Conidios resisten destruccion por neutrofilos
- Enf. Granulomatosa cronica: neutrofilos incapaces de destruir productores de catalasa
- Mayor riesgo de aspergiliosis: dosis altas de corticoides(alteran fx macrofagos, potencian profileracion invitro de aspergillus)
ASPERGILIOSIS:
- ESPECIES: A.FUMIGATUS, A.FLAVUS, A.NIGER, A.TERREUS.
- MORFOLOGIA:
- FORMAS MICELIALES HIALINAS EN CULTIVO.
- EL COLOR DE LAS COLONIAS DEPENDE DE ESPECIE Y CONDICIONES DE CRECIMIENTO
- ID DEFINITIVA:
ESTUDIO
DE HIFAS:
- Se tiñen debil: h-e y bien con tinciones; PAS,GMS y gridley)
- Homogeneas, ancho uniforme, contornos paralelos, tabiques regulares y ramificacion arboriforme(ramas dicotomicas con angulos de 45 grados
- Puede haber hifas en vasos(angioinvasion)àTROMBOSIS
- A. Terreus: se identifica por presencia de aleurioconidios esfericos u ovalados, resto de hifas no se diferencian entre si
- ESTRUCTURA DE CABEZA CONIDIAL(disposicion y morfologia de conidios), rara vez en tejidos, pueden desarrollarse en una cavidad
- ASPERGILOS FORMAN HIFAS TABICADAS RAMIFICADAS QUE PRODUCEN CABEZAS CONIDIALES CUANDO SE EXPONEN AL AIRE
- CABEZAS CONIDIALES: CONIDIOFORO CON UNA O DOS CAPAS DE FIALIDAS, O ESTERIGMAS, àCOLUMNAS DE CONIDIOS ESFERICOS(PROPAGULOS INFECCIOSOS, A PARTIR DE ELLOS SE DESARROLLA FASE MICELIAL)
EPIDEMIOLOGIA:
- Conidios; ubicuos en aire, suelo, materia organica en descomposicion, depositos de agua, macetas.
- Tipos de reaccion dependen mas de fact del hospedador que de la virulencia de aspergillus
- Aparato digestivo: via de entrada mas frecuente y relevante
SINDROMES CLINICOS:
- Manifestaciones alergicas basadas en grado de hipersensibilidad a Ag
- Forma broncopulmonar: asma, infiltrados pulmonares, eosinofilia periferica, elevacion de IgE e hipersensibilidad a Ag
- Sinusitis alergica va acompañada de obstruccion nasal, rinorrea, cefalea.
ASPERGILOSIS
- BRONQUIAL OBSTRUCTIVA(en px con proceso
pulmonar subyacente) à tapones
bronquiales formados por hifas y material mucinoso. Sintomas de enfermedad
base, sin daños tisulares ni tratamiento
- BRONQUIAL PSEUDOMEMBRANOSA(estertores, disnea y hemoptosis) Y A. PULMONAR NECROSANTE(masas fungicas visibles, sin diseminacion ni daño vascular)
- PULMONAR INVASIVA Y DISEMINADA:afecta a neutropenicos, px con tratamiento de corticoides, causa: Diseminacion hematogena frecuente(es angioinvasiva) a corazon, cerebro, etc
- ASPERGILOMA VERDADERO(MASA FUNGICA INTRACAVITARIA en senos paranasales, pulmones)carace de sintomas y tratamiento
DIAGNOSTICO
- Resultado anatomopatologico ( HIFAS MONILIÁCEAS TABICADAS DE RAMIFICACION DICOTOMICA) de tej extirpado TINCION:AZUL ALGODÓN DE LACTOFENOL
- Cultivo agar patata dextrosa;
- CEPAS QUE INVADEN SANGRE REPRESENTAN UNA PSEUDOFUNGIEMIA(EXCEPTO A.TERREUS: ASPERGILEMIA REAL)
- HONGOS FILAMENTOSOS ANGIOINVASIVOS: A. TERREUS, Y GENEROS FUSARIUM Y SCEDOSPORIUM: generan esporas levaduriformes(aleurioconidios) en tej y sangre
- ASPERGILOSIS INVASIVA: inmunoanalisis de deteccion serica de ag galactomano(enzimoinmunoanalisis)
ENF PRODUCIDAS
POR GENERO ASPERGILLUS:
REACC
ALERGICAS:
- CAV NASAL
- SENOS PARANASALES
- VIAS RESP INF
COLONIZACION
- SENOS PARANASALES
- BRONQUIOS
- CAV PULMONARES PREFORMADAS
INFX
CUTANEAS SUPERF:
- HERIDAS, CATETER
INFX
INVASIVAS LIMITADAS
- BRONQUIOS, PARENQ PULMONAR
INFX
PULMONAR MUY INVASIVA:
- SISTEMICA, MUERTE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario